El verano es una oportunidad perfecta para disfrutar de momentos divertidos en familia, pero también puede ser un reto mantener a los niños ocupados. Si no quieres que se queden aburridos, aquí te compartimos 10 actividades perfectas para hacer en casa, manteniendo su creatividad y energía al máximo.
Si buscas más ideas para canalizar la energía de los niños en casa, te invitamos a explorar actividades para canalizar la energia de los niños en casa adicionales para hacer de estos días una experiencia entretenida y educativa.
1. Manualidades con material reciclado
Las manualidades son una excelente forma de estimular la creatividad de los niños mientras aprenden a reutilizar materiales.
Usar cartones, botellas, tapones y otros objetos reciclados les permite crear juguetes, decoraciones o incluso pequeños proyectos útiles, todo con lo que ya tienen en casa.
Esta actividad no solo fomenta la creatividad, sino que también enseña a los niños la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Para hacerla, solo necesitas algunos materiales reciclados que ya tengas, como cajas de cartón, latas vacías, papel, pegamento y pinturas.
2. Lectura interactiva
La lectura interactiva es una actividad que convierte el momento de leer en una experiencia dinámica y divertida.
En lugar de solo leer un libro de principio a fin, puedes hacer preguntas sobre lo que está sucediendo en la historia, animar a los niños a adivinar qué ocurrirá después o pedirles que actúen algunas partes de la historia.
Esta interacción mantiene su atención y fomenta su comprensión lectora.
¿Te imaginas cómo un cuento puede transformar el día de tu familia? La familia López compartió su experiencia al escuchar "Llegó el verano" en la app de Storybook. Su hijo, Pablo, estaba pasando por un momento de ansiedad al no saber cómo adaptarse al cambio de rutina del verano.
Pero después de escuchar el cuento, Pablo pudo identificar sus emociones y entender que es normal sentirse un poco perdido al principio. La historia le brindó consuelo y le ayudó a expresar sus sentimientos con más claridad. 📱📖
Si quieres vivir una experiencia similar, descarga la app de Storybook y disfruta de "Llegó el verano".

3. Carrera de obstáculos en casa
Una carrera de obstáculos es una actividad física divertida que puedes organizar en cualquier espacio de la casa.
Usando muebles, cojines, sillas y cualquier otro objeto seguro, puedes crear un recorrido que los niños deben superar saltando, agachándose o trepando.
Esta actividad no solo ayuda a que se mantengan activos, sino que también les permite mejorar su coordinación y fuerza.
Además de ser un ejercicio físico, las carreras de obstáculos fomentan la resolución de problemas.
Los niños tendrán que pensar en la mejor forma de superar cada obstáculo, lo que les permite trabajar en su concentración y perseverancia. Solo necesitas algo de espacio y objetos comunes para comenzar, ¡y la diversión está asegurada!
4. Taller de cocina para niños
Involucrar a los niños en la cocina es una excelente manera de enseñarles habilidades prácticas mientras se divierten.
Puedes preparar recetas sencillas y seguras, como galletas, pizzas caseras o ensaladas de frutas, donde los niños puedan participar activamente en cada paso del proceso.
Además de ser una experiencia divertida, el taller de cocina es una forma de enseñarles sobre nutrición y el valor de preparar alimentos en casa.
Pueden aprender a medir ingredientes, mezclar, cortar (con supervisión) y ver cómo sus esfuerzos se transforman en deliciosos platillos.
Este tipo de actividad también fomenta la autonomía y el trabajo en equipo, ya que los niños se sienten orgullosos de los resultados que logran.
5. Teatro en casa
El teatro en casa es una actividad increíblemente creativa que permite a los niños desarrollar su imaginación y habilidades sociales.
Pueden representar sus cuentos favoritos, inventar historias o incluso hacer pequeñas representaciones de situaciones cotidianas y utilizarlas como actividades sin pantallas para niños.
Solo necesitan algunos disfraces improvisados y una “escena” que puede ser cualquier rincón de la casa.
El teatro también fomenta la expresión emocional y la colaboración, ya que a menudo implica trabajar en equipo y compartir ideas.
Además, es una excelente manera de desconectar de las pantallas. Si buscas más actividades sin pantallas para niños, no te pierdas nuestras sugerencias para disfrutar de un tiempo en familia sin dispositivos.
6. Jardinería para niños
La jardinería es una actividad perfecta para enseñarles a los niños sobre la naturaleza y la importancia de cuidar el medio ambiente.
Plantar flores, hierbas o pequeñas verduras en macetas o en el jardín les permite ver el crecimiento de las plantas y aprender sobre la paciencia y la responsabilidad.
Además, les ayuda a desarrollar habilidades motoras finas y les enseña a ser más conscientes del entorno. Solo necesitas algunas macetas, tierra y semillas, y podrás disfrutar de una actividad que conecta a los niños con el mundo natural mientras se divierten.
7. Pintura de tiza en la acera
Una actividad sencilla pero extremadamente divertida es la pintura con tiza en la acera.
Los niños pueden crear sus propios cuadros al aire libre, dibujar juegos como rayuela o simplemente dejar volar su creatividad con colores vibrantes. Además, el uso de tiza les permite experimentar con texturas y combinaciones de colores de manera libre y espontánea.
Esta actividad fomenta la expresión artística y el juego al aire libre, ofreciendo una excelente oportunidad para que los niños se diviertan mientras desarrollan su creatividad y habilidades motrices.
¡Y lo mejor de todo es que no necesitas materiales costosos! Solo unas tizas de colores y una acera!
8. Juegos de agua en casa
Los juegos de agua son perfectos para los días calurosos de verano.
Desde juegos con pistolas de agua hasta llenar una piscina inflable, el agua siempre es sinónimo de diversión para los niños.
Puedes organizar pequeñas competiciones o actividades de relleno de cubos, carreras con esponjas mojadas o juegos de transferencia de agua.
Este tipo de actividad no solo mantiene a los niños frescos durante el verano, sino que también mejora su coordinación motriz y les permite interactuar socialmente. Además, si tienes espacio en el patio o incluso en el baño, es una excelente opción para mantenerse activos y divertirse sin salir de casa.
9. Yoga infantil
El yoga infantil es una excelente forma de introducir a los niños en el mundo de la relajación y el autocuidado.
A través de movimientos suaves y posturas adaptadas a su edad, los niños pueden aprender a controlar su respiración, mejorar su flexibilidad y reducir el estrés.
¿Te gustaría continuar con actividades de yoga para niños? Descarga Storybook y disfruta de la historia "Paz en tus pensamientos", que incluye ejercicios de relajación y concentración perfectos para los más pequeños. ¡Haz que tu hijo experimente una relajación total mientras se divierte! 🌟

10. Búsqueda del tesoro🔍
La búsqueda del tesoro es una actividad emocionante que no solo estimula la imaginación de los niños, sino que también los motiva a resolver pistas y trabajar en equipo. Puedes organizarla dentro de la casa o en el jardín, creando un mapa del tesoro o una serie de pistas que los lleven a descubrir pequeños premios o sorpresas escondidas.
Este tipo de juego mejora las habilidades de resolución de problemas y les enseña a ser perseverantes.
Además, fomenta el trabajo en equipo si juegan en grupos. Solo necesitas algo de creatividad para preparar las pistas y unos pequeños tesoros, como dulces, juguetes pequeños o notas divertidas. ¡Será una aventura que tus hijos no olvidarán!

Escrito por:
Daniela Vega es una mamá emprendedora que ha dejado una marca significativa en el mundo digital. Fundadora de Storybook: Bedtime Stories, la aplicación líder en más de 90 países, ha impactado positivamente a innumerables familias alrededor del mundo. Además de su éxito empresarial, Daniela ha construido una comunidad sólida de más de 12.000 madres en Facebook, donde se apoyan mutuamente y comparten experiencias.
References