Mi hijo amanece continuamente con dolor de cabeza, le cuesta muchísimo despertarse, no está lo suficientemente atento.
Además durante el día permanece soñoliento; se queda dormido en el auto en trayectos cortos, además le noto nervioso y de mal genio.
Estas son las preocupaciones de una mamá que observa estos síntomas que le indican que su hijo no está durmiendo lo suficiente. 👀
Consecuencias de la falta de sueño en los niños
De acuerdo con la organización Healthy Children, “El insomnio en niños conlleva a problemas difíciles del comportamiento y a problemas de salud”
La falta de sueño en los niños puede tener consecuencias significativas para su salud como irritabilidad, dificultad para concentrarse, comportamiento agresivo, hipertensión, obesidad, dolores de cabeza y depresión.
¿Cuántas horas necesita dormir un niño?
Sus patrones de sueño dependerán de su edad, etapa de crecimiento, actividad diaria e incluso su temperamento, siendo solo la madre o la persona que lo cuida constantemente quienes conocerán sus necesidades individuales.
Aunque pueda preocupar escuchar cómo otros niños duermen bien mientras el tuyo se despierta a menudo, es importante recordar que cada niño es diferente. Descubre más sobre cuántas horas necesita dormir un niño aquí con la ayuda de Storybook.

Conoces las señales de que tu hijo no está durmiendo lo suficiente
Si llega la noche y pasa esto:
- Se niega rotundamente ir a dormir
- Tiene problemas para conciliar el sueño
- Le cuesta quedarse dormido
- Se despierta continuamente y no puede volver a dormirse
- Sufre pesadillas
Descubre por qué mi hijo de 4 años se despierta llorando y gritando y cómo ayudarlo con Storybook. Además, asegúrate de conocer a qué hora debe acostarse un niño para garantizar un descanso adecuado y un desarrollo saludable.
¿Cómo crear una rutina de sueño para tu hijo?
Ir a la cama no debe ser visto como un castigo, sino como un momento agradable para establecer una relación de complicidad y cariño entre padres e hijos. Es importante dejar de lado los problemas del día y tomar una actitud positiva para disfrutar del tiempo con tu pequeño.
1. Establece un horario para dormir
Prepárate de antemano a bajar el ritmo de las actividades y propiciar momentos de calma.
2. Crea un ambiente agradable
Los videojuegos y la televisión pueden alterarle, en las horas próximas al sueño.
“Los niños que duermen bien tienen sistemas inmunitarios más sanos y un mejor rendimiento académico, comportamiento, memoria y salud mental.”
Healthy Children💡
3. Establece una rutina de sueño para tu niño
🥗 Alimentación (7:15 PM):
Revisa si tu hijo come demasiado en la noche, porque puede provocarle pesadez en el estómago. Evita los productos azucarados que le estimulan a la hora de dormir.
🦷 Cepillemos nuestros dientes (8:00 - 8:15 pm)
🛀 ¡Hora del baño! (8:15 - 8:20 pm)
👚¡Ponernos la pijama! (8:20 - 8:40 pm)
📚 ¡A dormir con un cuento y un masaje! (8:40 - 9:00 pm)
Al integrar los suave masaje con un buen cuento para dormir, puedes crear una experiencia mágica que ayude a calmar a tu bebe y lo prepare para un sueño tranquilo y reparador.
💤 Y…a Dormir … Zzz… (9:00 pm ➔)
4. Se consistente con esta rutina
Es fundamental ser consistente con la rutina de sueño de tu hijo para establecer hábitos saludables y promover un descanso adecuado.
Mantén la misma hora de ir a la cama todas las noches y sigue una serie de actividades para relajar a los niños para dormir.
Además, conoce más sobre el sueño en los niños de 3 a 6 años para adaptar mejor la rutina a las necesidades específicas de tu hijo en esta etapa de su desarrollo.
En la App de Storybook, encontrarás una variedad de recursos, como masajes guiados, cuentos y música, diseñados para crear una rutina nocturna efectiva y promover un sueño saludable en tu pequeño.

Redactado por:
Daniela Vega es una mamá emprendedora que ha dejado una marca significativa en el mundo digital. Fundadora de Storybook: Bedtime Stories, la aplicación líder en más de 90 países, ha impactado positivamente a innumerables familias alrededor del mundo. Además de su éxito empresarial, Daniela ha construido una comunidad sólida de más de 12.000 madres en Facebook, donde se apoyan mutuamente y comparten experiencias.
References
- HealthyChildren.org. (s/f). Recuperado de https://www.healthychildren.org/English/Pages/default.aspx