Fomentar la escucha activa en los niños es clave para su desarrollo cognitivo y social.
A través de actividades divertidas y prácticas, podemos ayudarles a mejorar su atención, comprensión y comunicación, habilidades esenciales para su crecimiento.
Si buscas más ideas para actividades sin pantallas para niños, no te pierdas nuestras sugerencias que promueven la interacción y el aprendizaje sin necesidad de dispositivos.
1. Juego de los sonidos
El "Juego de los sonidos" es una actividad perfecta para entrenar la escucha activa de los niños.
Puedes reproducir diferentes sonidos, ya sean naturales (como el canto de los pájaros, el viento o el agua) o musicales (como instrumentos o melodías) y pedirles que los identifiquen.
A medida que los niños van identificando los sonidos, desarrollan su capacidad de concentración y percepción auditiva.
Además, puedes hacerlo más divertido haciendo una pequeña competencia o creando un "reconocimiento de sonidos" en el que los niños tengan que adivinar qué está ocurriendo solo por el sonido. ¡Es una forma entretenida de ejercitar la mente mientras se divierten! 🎶👂
2. Lectura cuentos interactivos
Los cuentos interactivos son una excelente manera de fomentar la escucha activa en los niños. Mientras lees una historia, puedes hacer preguntas sobre lo que está ocurriendo, pedirles que adivinen qué pasará a continuación o que imiten las voces de los personajes.
La familia Martínez vivió una experiencia transformadora con Un Mundo de Huevos en la app Storybook. Su hija, Sofía, se sentía insegura y temerosa ante lo desconocido, pero al escuchar este cuento, comenzó a comprender que a veces las sorpresas pueden ser maravillosas y llenas de magia.
La historia ayudó a Sofía a enfrentar sus miedos y a ver las situaciones nuevas como oportunidades de aprendizaje.
Si quieres que tu hijo también viva esta experiencia, descarga Storybook y disfruta de Un Mundo de Huevos, un cuento que abre puertas a la imaginación y a la gestión emocional de forma divertida y educativa. ¡Haz que tu hijo descubra un mundo lleno de magia y sorpresas! ✨📖
.png)
3. El eco de las palabras
El juego "El eco de las palabras" es una excelente manera de trabajar la escucha activa y la concentración de los niños.
En esta actividad, los niños deben repetir en voz alta lo que escuchan, ya sea una palabra o una frase, como si fueran un eco.
Puedes comenzar con frases sencillas y luego ir aumentando la dificultad conforme ellos mejoren en la actividad.
Puedes hacerlo aún más divertido haciéndolo en forma de juego o competencia, en la que cada niño debe repetir lo que dicen los demás sin equivocarse. ¡Una forma divertida de mejorar su escucha mientras se divierten! 🎤
4. Escucha en silencio
La actividad "Escucha en silencio" desafía a los niños a prestar atención completa a una historia o canción sin interrumpir, para luego poder contarla con sus propias palabras.
Este ejercicio es de las mejores Actividades de relajación para niños y les enseña la importancia de escuchar activamente y recordar detalles clave, mejorando su concentración y comprensión auditiva.
Después de escuchar, los niños podrán compartir lo que entendieron, lo que refuerza su capacidad para retener y expresar información.
Esta actividad también puede ayudarles a desarrollar habilidades de comunicación y confianza en su capacidad de narrar. 🎧📖
5. La caja de los sonidos
"La caja de los sonidos" es una actividad excelente para agudizar la escucha activa de los niños.
Coloca diferentes objetos en una caja, como campanas, bolitas, lápices o trozos de tela, y haz que los niños escuchen los sonidos que producen cuando mueves la caja.
Luego, pueden adivinar qué objetos están dentro basándose únicamente en el sonido que escuchan.
Puedes hacer que se turnen para ser los que mueven la caja, ¡haciendo de esto un juego lleno de sorpresas y diversión! 🛍️🎶
6. Historias con preguntas
Al contarles una historia, puedes hacer preguntas sobre detalles específicos de la trama, como "¿Qué hizo el personaje cuando encontró el mapa?" o "¿Cómo se sintió el animal después de su aventura?".
Esto no solo les ayuda a concentrarse, sino que también fomenta su comprensión y memoria.
Este tipo de actividad mejora la capacidad de los niños para recordar y procesar información de manera efectiva.
Además, las preguntas permiten que participen activamente en la historia, convirtiendo la escucha en una experiencia dinámica y divertida. ¡Es una forma entretenida de fortalecer tanto su escucha como su capacidad de comprensión! 📖❓
7. Adivina el sonido
"Adivina el sonido" es un juego divertido y desafiante que ayuda a los niños a mejorar su capacidad auditiva.
Reproduce diferentes sonidos, como los de animales, objetos o instrumentos, y pídeles que adivinen de qué se trata.
Puedes hacer una lista de sonidos y pedirles que los emparejen con imágenes o palabras, o incluso hacer una competencia para ver quién adivina más rápido.
Además, es una excelente manera de enseñarles sobre los diferentes sonidos que existen en el mundo que los rodea. ¡Una forma entretenida de ejercitar el oído mientras se divierten! 🎧🎶
8. Canción de la escucha
La "Canción de la escucha" es una actividad interactiva que combina música y atención activa.
Crea una canción con instrucciones sencillas que los niños deben seguir, como "si me escuchas, toca tus manos" o "si me escuchas, salta en el lugar".
Puedes hacer que las instrucciones se vuelvan más complejas a medida que los niños mejoran su capacidad de concentración y escucha.
A medida que la canción se vuelve más divertida y dinámica, los niños disfrutarán mucho más mientras refuerzan su atención y habilidades auditivas. ¡Un juego lleno de ritmo y aprendizaje! 🎶👏
9. El Juego de la memoria auditiva
Lee una lista de palabras a los niños (pueden ser animales, objetos o cualquier tema que les interese) y luego pídeles que las recuerden y repitan en el mismo orden.
Puedes hacerlo más desafiante aumentando la cantidad de palabras o usando palabras con sonidos similares para poner a prueba su atención con Actividades pare reforzar la concentración.
Este juego refuerza la memoria auditiva, la capacidad de concentración y la retención de información.
Además, es una actividad perfecta para hacer en familia o en grupo, creando un ambiente competitivo y divertido. Si buscas más ideas para fortalecer la concentración de los niños, explora nuestras actividades para reforzar la concentración. 🧠🎧
10. El teléfono roto
En esta actividad, un niño susurra una frase al oído de otro niño, quien debe pasarla al siguiente de la misma manera.
Al final, el último niño dice en voz alta la frase que recibió, y se compara con la original para ver qué cambios ocurrieron en el camino.
Este juego no solo refuerza la capacidad de escuchar con atención, sino que también enseña sobre la importancia de la comunicación clara.
A medida que los niños participan, se divierten al ver cómo la frase cambia, pero también aprenden a ser más cuidadosos con lo que escuchan y repiten.

Escrito por:
Daniela Vega es una mamá emprendedora que ha dejado una marca significativa en el mundo digital. Fundadora de Storybook: Bedtime Stories, la aplicación líder en más de 90 países, ha impactado positivamente a innumerables familias alrededor del mundo. Además de su éxito empresarial, Daniela ha construido una comunidad sólida de más de 12.000 madres en Facebook, donde se apoyan mutuamente y comparten experiencias.
References