La respiración es una herramienta poderosa para ayudar a los niños a calmarse, concentrarse y gestionar sus emociones. Con ejercicios simples y divertidos, pueden aprender a regular su cuerpo y su mente de manera natural.
Aquí encontrarás actividades efectivas para que la respiración se convierta en un hábito positivo en su día a día.
¿Por qué son importantes las actividades de respiración para niños?
Las técnicas de respiración ayudan a los niños a relajarse, mejorar su concentración y reducir la ansiedad en momentos de estrés.
Además, fomentan la autoconciencia y el autocontrol, habilidades esenciales para su bienestar emocional.
Incorporar ejercicios de respiración en su rutina diaria puede hacer una gran diferencia en su desarrollo. Para más ideas sobre cómo promover la calma en los niños, revisa estas actividades de relajación para niños.
5 ejercicios de respiración para niños
Aprender a respirar de forma consciente puede ser un juego divertido y relajante para los niños.
Estos ejercicios les enseñan a manejar sus emociones, mejorar su concentración y calmarse en momentos de estrés.
1. Respiración del globo
Imaginen que su barriga es un globo que se infla y desinfla con cada respiración.
Al inhalar, el "globo" se llena de aire, y al exhalar, se desinfla lentamente.
Este ejercicio les ayuda a tomar conciencia de su respiración y a calmarse en momentos de tensión.
Mientras realizan este ejercicio, ayuda a tu hijo a manejar su enojo de forma tranquila y divertida con Desinfla el enojo de la App de Storybook.
Un cuento que le enseña a respirar, relajarse y expresar sus emociones de manera positiva. 🌬️✨

2. El rugido del león
Para liberar el estrés, los niños pueden inspirar profundamente por la nariz y luego exhalar con fuerza, sacando la lengua como si fueran un león rugiendo.
Esta técnica es excelente para soltar la tensión y divertirse al mismo tiempo.
3. Respiración de la estrella
Dibujar una estrella imaginaria en el aire con el dedo mientras respiran lentamente ayuda a los niños a concentrarse en su respiración.
Pueden inhalar al subir por un punto de la estrella y exhalar al bajar, creando un ritmo relajante y guiado.
4. Sopla la vela
Imaginen que tienen una vela encendida frente a ellos e intenten soplarla suavemente sin apagarla de golpe.
Este ejercicio les enseña a controlar su respiración y a exhalar de manera pausada, lo que ayuda a relajar el cuerpo y la mente.
5. La montaña tranquila
Pidan a los niños que imaginen una gran montaña y dibujen su forma en el aire con el dedo.
Mientras suben la montaña, inhalan profundamente; al bajar, exhalan lentamente.
Esta técnica refuerza la concentración y promueve una sensación de calma y estabilidad.
Guía visual de ejercicios de respiración para niños
La respiración es una herramienta poderosa para ayudar a los niños a gestionar sus emociones, relajarse y mejorar su concentración. Esta Guía visual de ejercicios de respiración para niños ofrece técnicas simples y divertidas que los más pequeños pueden practicar en casa, en la escuela o en cualquier momento que necesiten calmarse.

Beneficios de la respiración controlada en los niños
La respiración consciente es una herramienta poderosa para ayudar a los niños a manejar sus emociones y mejorar su bienestar. Practicarla de forma regular les permite calmarse, concentrarse mejor y afrontar los desafíos con más tranquilidad
- Regula las emociones y ayuda a manejar el estrés y la ansiedad.
- Mejora la concentración y la atención en actividades diarias.
- Promueve la calma en situaciones de frustración o enojo.
- Favorece el bienestar físico, reduciendo la tensión muscular.
- Ayuda a dormir mejor, relajando el cuerpo antes de acostarse.
- Fomenta la autoconciencia, enseñando a los niños a reconocer y gestionar sus sentimientos.

Escrito por:
Daniela Vega es una mamá emprendedora que ha dejado una marca significativa en el mundo digital. Fundadora de Storybook: Bedtime Stories, la aplicación líder en más de 90 países, ha impactado positivamente a innumerables familias alrededor del mundo. Además de su éxito empresarial, Daniela ha construido una comunidad sólida de más de 12.000 madres en Facebook, donde se apoyan mutuamente y comparten experiencias.
References